ProductosParaDiabeticos.com nace como una opción de tienda online para diabéticos donde no solo encontrarás una amplia variedad de artículos como: glucómetros, pinchadores, calzado para el pie diabético, conservadores de insulina, así como alimentos y vitaminas que te ayudarán a mantenerte saludable.

También somos un blog que te proporciona contenido útil, que busca ayudarte a seguir tu dieta y mantener controlada tu glucosa en sangre.

No pierdas la posibilidad de disfrutar deliciosos desayunos o postres, sin la necesidad de incluir azúcar refinada y harinas altamente procesadas o encontrar novedosos dispositivos que faciliten tu bienestar y salud.

insulina

Insulina

La insulina es una hormona​ producida en el páncreas que interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo ...
Leer Más
cuidado del pie

Cuidados del pie diabético

Para las personas diabéticas debe encontrarse en el top de sus prioridades el cuidado de sus pies, pues debido a ...
Leer Más
postres

Postres para diabéticos

Uno de los temores más comunes, cuando tienes diabetes, es pensar que no volverás a probar un postre y/o dulce ...
Leer Más
glucometro

Glucómetros y Kits

Para nuestra fortuna los avances médicos y tecnológicos han mejorado en mucho los tradicionales dispositivos que utilizamos para monitorear y ...
Leer Más
glucosa

Glucosa: episodios de hipoglucemia en diabéticos.

En ProductosParaDiabéticos.com encontrarás varias opciones de glucosa en diferentes presentaciones; ya sea liquida, en polvo, gel, pastillas o parches, lo ...
Leer Más
Dieta para diabéticos

Dieta para diabéticos

¿Qué dieta debe seguir un paciente diabético? La alimentación es uno de los factores primordiales que nos permite mantener no ...
Leer Más
calzado

Calzado para pie diabético

La diabetes implica una serie de complicaciones, entre las que destaca el pie diabético, el cual se desarrolla por la ...
Leer Más

¿Qué es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto. Ésta se mide en milimoles por litro (mmol/l) o en miligramos por decilitro (mg/dl).

Si bien es cierto que la glucosa es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos, es la hormona de la insulina, que se produce en el páncreas, la que facilita que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía.

Las personas con diabetes se caracterizan por tener niveles de glucosa más altos de lo normal, precisamente porque el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina o simplemente no la usa adecuadamente. Por tanto, la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

De acuerdo con la Sociedad Americana para la diabetes, los síntomas pueden variar según la cantidad de glucosa en sangre. Algunos de ellos pueden ser:

  • Aumento de la sed
  • Constante necesidad de orinar
  • Hambre extrema.
  • Pérdida de peso inusual.
  • Presencia de cetonas en la orina (las cetonas son un subproducto de la degradación muscular y de grasas que se produce cuando no hay insulina suficiente disponible).
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Visión borrosa
  • Llagas de cicatrización lenta.
  • Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías, en la piel y en la vagina.

Diabetes Tipo 1

La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad autoinmune donde el propio sistema de defensa del organismo inactiva el páncreas para producir insulina. Su causa todavía es desconocida, aunque se sabe que los factores genéticos y ambientales tienen una gran influencia.

Actualmente es una de las enfermedades más frecuentes en la infancia, pues su edad de inicio oscila entre los 11 y 15 años, de allí que también se le llame diabetes juvenil.

Diabetes Tipo 2

La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, a causa de la incapacidad del cuerpo de producir o poder utilizar de manera adecuada la propia insulina. Este tipo de diabetes se inicia en adultos, de aquí el nombre popular de diabetes de la gente mayor. Es la forma más común de diabetes (80-90% de todos los casos).

Detección de la diabetes.

Prueba Glucosa en sangre.

La forma en la que usted puede averiguar si tiene diabetes es a través de un análisis de sangre que generalmente se realiza después de un ayuno de por lo menos 8 horas. En el cual se mide el nivel de glucosa en la sangre en un momento específico.

Prueba A1C.

El test A1C es un análisis de sangre que indica los niveles promedio de glucosa en la sangre (azúcar en la sangre) durante los últimos 3 meses. Otros nombres para la prueba A1C son prueba de la hemoglobina A1c, HbA1C y hemoglobina glucosilada. Usted puede comer y beber antes de este examen. Cuando el médico usa la A1C para diagnosticar la diabetes, tiene en cuenta factores como la edad.

Tratamiento de la diabetes.

El tratamiento principal consiste en controlar el nivel de azúcar en la sangre mediante la dieta, medicamentos orales o la insulina. También deben hacerse chequeos regulares para comprobar que no haya complicaciones e incorporar actividad física a tu rutina diaria.

La diabetes exige un compromiso total del paciente diabético, ya que el éxito del tratamiento depende en gran medida de la adherencia que éste tenga a el mismo, por lo cual antes de hacer cambios alimenticios a su dieta, suspender o incorporar algún medicamento y/o suplemento es necesario que lo consultes directamente con tu médico tratante.

Dieta de alimentos verdes con fibra