Para las personas diabéticas debe encontrarse en el top de sus prioridades el cuidado de sus pies, pues debido a la disminución de la sensibilidad se puede producir una lesión o ulceración sin que el paciente lo note, por lo cual debe estar atento a la aparición de cualquier lesión cutánea que pueda presentarse, tales como llagas o úlceras.
Una forma de prevenir los síntomas del pie diabético o también llamado neuropático e isquémico es con el uso de zapatos especiales para diabéticos que sean confortables, sin costuras internas, fabricados a base de piel o cuero y con suela antiderrapante que te ayude a prevenir accidentes. Te invitamos a visitar nuestro apartado de calzado, ya que en él encontrarás toda la información que necesitas para saber escoger la mejor opción.
El calzado, sin lugar a duda te ayudará, pero por si solo es insuficiente. Por lo cual, es necesario que incorpores a tu rutina diaria, un estricto proceso de higiene que incluya un breve lavado con agua tibia (no más de 3 minutos), secado e hidratación de tus pies.
Te sugerimos ayudarte de otros productos que favorezcan la obtención de mejores resultados en tu tratamiento para pie diabético, tales como; calcetas o calcetines, cremas y/o plantillas especiales para diabéticos. Esto te dará una protección de 360°, que te permitirá tener menor riesgo de sufrir una lesión o minimizar algunos síntomas como hinchazón.
Top Mejores Calcetines para diabéticos.
Al momento de elegir tus calcetines debes considerar que tus pies siempre deben estar bien protegidos, lo que se traduce como saludable. Debes elegir calcetas sin compresión, sin borde elástico superior, que no obstruya la circulación sanguínea, sin costuras y fabricados con materiales absorbentes.

Calcetines para mujer con parte superior y suela de cojín, sin costuras.



Dr. Scholl’s Calcetines para mujer – alivio avanzado problemas ciculatorios



PEDS Women’s Diabetic 4 Pares



Dr. Scholl’s Calcetines para mujer diabéticos y circulatorios sin ataduras



MediSan Sin costuras ni compresion en la parte superior 12 Pares



Calcetines diabéticos extra anchos especiales para mala circulación
Un pie diabético infectado y mal cuidado, puede acarrear enfermedades y efectos no deseados, ya hemos enlistado alguno de ellos, desde los menos serios, iniciando por callos o callosidades, pasando por ulceras e incluso, en casos más graves, se puede llegar a la amputación del pie.
Plantillas especiales para diabéticos.



Plantillas Ortopédicas para Mujer – previene aparición de lesiones



Plantilla para Dama Almohadillas de gel



PediPIE Plantilla para Pie Diabético – Todas las Tallas



Happystep Diabetic – Plantillas para Mujer y Hombre



Plantilla alivio para pies artríticos diabéticos o hinchazón



Spenco Medics Diabetics Plus Plantilla de apoyo para pie diabético
Crema para Pie Diabético.
Mantener tu piel hidratada puede evitar que sufras lesiones en tu piel. Hacerlo de la manera correcta incrementa tus posibilidades de mantener una buena calidad de vida.
Existen cremas y/o geles diseñados para el cuidado específico del pie diabético, ya que humecta profundamente y ayuda a disminuir o retrasar las complicaciones crónicas de la piel como; la resequedad extrema del cuerpo, al mismo tiempo que relaja y desinflama la piel.



CeraVe Crema Renovadora de Pies | Para piel muy seca y áspera



Crema Humectante para Diabéticos



Crema reparadora avanzada Eucerin, sin fragancia para piel muy seca.



Goicoechea Crema Diabetx Humectante e Hidratante 400ml



Crema Humectante tecnipie. Apto para diabético.



Natura Derm Cuidado Especial para Pies
El control de la diabetes, a través del cuidado de tu dieta es capaz de prevenir, retrasar y disminuir la aparición de estas serias lesiones.
Por lo cual te sugerimos, seguir las siguientes recomendaciones:
- Controlar el nivel de azúcar en sangre.
- No fumar, ya que el tabaco disminuye el flujo sanguíneo a los pies.
- Revisarse y cuidarse los pies todos los días, sobre todo si ya tienes el diagnóstico de alguna afectación nerviosa o falta de irrigación sanguínea.
En las heridas de los pacientes diabéticos, la cicatrización dependerá del grado de isquemia, tipo de infección, profundidad, extensión y grado de presión por carga en el área de la herida ulcerosa. Te pedimos siempre acudir con tu médico tratante y evitar tratamientos caseros, ya que estos pueden llegar a complicar tu estado de salud.
Otros Productos que también te pueden interesar.